Los días 17, 18 y 19 de Junio de 2016 se realizará la recreación teatralizada de las batallas medievales de Fuente del Rey
trata de explicar el origen de este lugar clave para la Conquista de
Sevilla, proeza bélica que a su vez se consideró durante la Baja Edad
Media como el mayor hito en la política expansionista de los reinos
cristianos hasta que en 1492 los Reyes Católicos ganaran el reino de
Granada.
Retornamos a la
Reconquista de Sevilla (1247) donde Fernando III a la cabeza y el
Alférez Pelay Correa, mandan asediar desde el exterior de la provincia
hasta dentro de la ciudad, y conseguir echar a los moros con valientes
caballeros de todas las campiñas, desde el alto Aragón, hasta la
envidiable Granada. Fue en Fuente del Rey donde se asentó el primer
campamento donde estuvieron más de 1.200 caballeros con sus respectivos
soldados.
En el entorno de un bello paraje natural, los vecinos
hacen suyo el proyecto y participan activamente en la construcción de
atrezos, las obras de teatros, coreografías, vestimentas, herramientas,
etc. Se cuelgan sobre las farolas del barrio pendones y banderas, para
que todo aquel que vaya sepa que se preparan para esta original
convivencia.
Así mismo, en esta actividad participan la Orden
Templaría de Sevilla y la Orden Santiaguista de Villanueva del Río,
además de Recreacionistas de diferentes puntos de España que también
participan en estos días. Este año y por primera vez se concederá el
honor a dos colaboradores de convertirlos en Caballeros Templarios.
Actividades durante el evento:
Varios grupos de teatro escenificaran desde el viernes, diferentes momentos de la historia, como la primera entrevista del Rey Don Fernando III en Jaén, con el Alférez Pelay Correa.
Teatro de marionetas y grupos de diferentes modalidades para representar y mostrar sus talentos (malabaristas, animadores…).
Para el transcurso de la noche se preparan bailes y danzas de grupos cristianos y musulmanes dando entrada a dos bandas de música.
Eventos preparando a niños y jóvenes con distintos entretenimientos de la época, entre ellos el tiro con arco, un deporte que en los juegos olímpicos está catalogado y practicado por diferentes asociaciones en Sevilla.
Se mostrará cómo se vestían los caballeros y cómo vivían. Los caballeros desarrollarán varias exhibiciones de como se luchaba.
Durante todo el día se podrán visitar los puestos donde poder contemplar la variedad de trabajos de la Edad Media como el trenzado de cañas, talla de maderas cristal.
Varios grupos de teatro escenificaran desde el viernes, diferentes momentos de la historia, como la primera entrevista del Rey Don Fernando III en Jaén, con el Alférez Pelay Correa.
Teatro de marionetas y grupos de diferentes modalidades para representar y mostrar sus talentos (malabaristas, animadores…).
Para el transcurso de la noche se preparan bailes y danzas de grupos cristianos y musulmanes dando entrada a dos bandas de música.
Eventos preparando a niños y jóvenes con distintos entretenimientos de la época, entre ellos el tiro con arco, un deporte que en los juegos olímpicos está catalogado y practicado por diferentes asociaciones en Sevilla.
Se mostrará cómo se vestían los caballeros y cómo vivían. Los caballeros desarrollarán varias exhibiciones de como se luchaba.
Durante todo el día se podrán visitar los puestos donde poder contemplar la variedad de trabajos de la Edad Media como el trenzado de cañas, talla de maderas cristal.
Grupos de recreacionistas:
Musulmanes -------- FORTUM DE TORRES
Cristiano --------- ---- CODIGO MERCENARIO.
MILICIAS DEL SUR
Trailer de la IV Recreación Historica de Fuente del Rey
https://www.youtube.com/watch?v=yhYPfd8Bnbg
II TRAILER Recreación Histórica Fuente del Rey
https://www.youtube.com/watch?v=EEkJ2Q713pk&feature=share
No hay comentarios:
Publicar un comentario